Blog Post

El VAR Central > Análisis de partidos > Difícil de entender: La roja de Enamorado omitida por Wilmar Roldán
Wilmar Roldán le perdonó una clara tarjeta roja a José Enamorado de Junior.

Difícil de entender: La roja de Enamorado omitida por Wilmar Roldán

Este miércoles 24 de enero tuvimos el desenlace de la Superliga BetPlay 2024 entre Millonarios y Junior. Los «Tiburones» habían ganado en la ida 1-0 gracias a un tanto de Carlos Bacca, y ahora los «Embajadores» tenían la oportunidad de buscar la remontada ante su público. Efectivamente el equipo de Alberto Gamero sacó su partido adelante, y terminó ganando 2-0 con goles de Santiago Giordana y Leo Castro para coronarse campeón. Wilmar Roldán fue el árbitro de la noche, y tuvo una jugada bastante polémica.

Sobre minuto 16′ del primer tiempo, José Enamorado cometió una dura infracción sobre Macalister Silva. Desde un comienzo la jugada se vio muy fuerte, aunque tras observar las repeticiones una y otra vez, se veía que la acción había sido en verdad bastante peligrosa. El atacante de Junior le puso los taches a su colega sobre la zona de los gemelos, y el pie del volante local alcanzó a doblarse de manera impresionante cuando este trataba de sacarlo de manera desesperada. Wilmar Roldán le mostró tarjeta amarilla, pero el VAR Fernando Acuña lo llamó para que viera nuevamente la acción. ¿Qué sucedió?




Tan pronto Roldán se acercó al monitor, la gran mayoría pensó que su revisión no iba a durar más de 30 segundos, y que la decisión sería la de mostrar la tarjeta roja. Contrario a lo que se esperaba, el colegiado antioqueño se tomó un buen tiempo para mirar la acción, y al final optó por mantenerse en su amonestación. Muchos no entendían el por qué de su decisión, y algunos hasta argumentaron que pudo haber existido confusión por la velocidad en la que miró la jugada, pues se la mostraron de forma un poco acelerada.

Wilmar Roldán se mantuvo en su amarilla a José Enamorado

Basándonos en lo que dice el reglamento, y por supuesto aportando nuestra apreciación, consideramos que Roldán se equivocó y que Enamorado debió irse expulsado. «Las entradas o disputas del balón que pongan en peligro la integridad física de un adversario o en las que el jugador se emplee con fuerza excesiva o brutalidad deberán sancionarse como «juego brusco y grave» (faltas de extrema dureza)», señala el libro de la International Football Association Board (IFAB).

La verdad es que resulta difícil de entender esta decisión. Lo mejor sería que la Federación Colombiana de Fútbol publicara los audios para entender el por qué de su postura de mantener la tarjeta amarilla. La fuerza que aplicó Enamorado fue importante, golpeó con los taches y generó apalancamiento en el pie de Silva. En nuestra opinión, se cumplieron todas las consideraciones para que la jugada hubiese sido de expulsión.

Una buena para el árbitro antioqueño, quien además estaba cumpliendo años, se dio en la jugada del primer gol. Leo Castro de Millonarios sufrió una clara infracción, pero Wilmar Roldán dio ventaja y la acción terminó en anotación de Santiago Giordana. Este es el mejor tipo de ventaja que puede otorgar un árbitro, y allí Wilmar sin lugar a dudas sacó toda su experiencia. Recuerda seguirnos en X.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *