Blog Post

El VAR Central > Análisis de partidos > Así fue la polémica remontada del Real Madrid ante Almería: ¿Qué fue legal y qué no?
Real Madrid le remontó un partido increíble a Almería que terminó con varias polémicas.

Así fue la polémica remontada del Real Madrid ante Almería: ¿Qué fue legal y qué no?

Este domingo 21 de enero tuvimos una nueva jornada de fútbol europeo. En España, específicamente, se jugaba la jornada 21 de La Liga EASports. En uno de los duelos más importantes del día, se enfrentaban Real Madrid y Almería en el Estadio Santiago Bernabéu; el 2° de la tabla general contra el último. Este contexto hacía pensar que veríamos una victoria cómoda y sencilla para los «Merengues», sin embargo, contra todo pronóstico observamos un tremendo partidazo en donde las polémicas terminaron siendo protagonistas.

El partido fue una completa locura desde el comienzo, pues cuando apenas había transcurrido 1 minuto, Ramazani aprovechó una desatención en defensa y silenció a la hinchada local. Si el 1-0 era sorpresa, ni qué decir del momento en que llegó el 2-0 por cuenta de Edgar González. El centrocampista sacó un remate inesperado, y colgó a un «Kepa» que no pudo hacer absolutamente nada a pesar de sus esfuerzos. Con la victoria parcial 2-0 de Almería finalizaba la primera parte; no obstante, aún faltaba que llegaran las polémicas de la noche.




Falta previa en el penal del Real Madrid

La reacción del Real Madrid comenzó a los 57′ cuando el árbitro Hernández Maeso sancionó la pena máxima. El colegiado español fue llamado por el VAR, y cobró una mano de Kaiky en el momento en que estaba saltando. Si bien el brazo del brasileño si está bastante abierto, hay que ver lo que pasa con Joselu y con Antonio Rüdiger. Ambos jugadores del Madrid están cargando a sus rivales por la espalda, y de hecho es por eso que Kaiky termina algo arqueado hasta tocar el balón con su brazo. En mi consideración, se debió cobrar falta y no el penalti.

El gol de Vinicius fue legal según el reglamento IFAB

Otra de las polémicas de la noche se dio a los 67′ cuando Vinicius Jr conseguía igualar las acciones tras un centro de Tchouaméni. En las repeticiones se observa que el brasileño hace un movimiento con su brazo, y que con su hombro impacta la pelota para enviarla al fondo de la red. Si bien el movimiento ya es polémico de por sí, hay que recordar el gráfico de la International Board (IFAB) en donde nos aclaran que tocar el balón con el hombro es legal. En las imágenes se aprecia que ‘Vini’ impacta la pelota con esta zona, por lo que en nuestra opinión estuvo correcta la decisión del colegiado Hernández.

Real Madrid le remontó a Almería en medio de varios acciones polémicas.

El gol anulado por falta sobre Bellingham

Finalmente tuvimos la jugada en donde Almería se ponía 3-1 arriba, pero que el VAR advirtió como falta sobre Bellingham. En las imágenes se observa que Lopy suelta su brazo hacia atrás y alcanzar a tocar en el rostro al jugador del Real Madrid. Si bien es un contacto leve (aparentemente), se sabe que el rostro es una parte sensible y que los árbitros suelen cuidar bastante. De esta manera, puede entenderse que el equipo arbitral haya observado falta previa sobre el volante inglés, para así terminar anulando el tanto de los visitantes.

En los instantes finales del partido, Dani Carvajal anotó el tanto de la victoria e hizo estallar al Santiago Bernabéu en un sólo grito de júbilo. El banco de Almería se marchó muy enojado a los camerinos, especialmente su técnico Gaizka Garitano quien en rueda de prensa trató de guardar silencio para evitar ser castigado. «Ya habéis visto lo que ha pasado. ¿Mi opinión? Luego nos sancionan», señaló. Recuerda seguirnos en nuestro X oficial.

 

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *