Este jueves por la noche tuvimos el primer duelo por la final de la Superliga BetPlay. Junior recibía a Millonarios en el Estadio Metropolitano, y lo hacía con la expectativa de presentar a varios de sus nuevos refuerzos. La casa de la Selección Colombia se vistió de gala para lo que era una gran noche de fútbol, y el árbitro elegido por la Comisión Arbitral para hacerse cargo del juego era Diego Ruiz, colegiado del departamento del Meta.
La primera mitad estuvo marcada por algunas entradas tarde que terminaron en tarjeta amarilla. Didier Moreno a los 11′, Danovis Banguero a los 27′, Jermein Peña a los 35′ y José Enamorado a los 39′ fueron quienes vieron el respectivo castigo disciplinario. De todas las amonestaciones quizás la única que dejó dudas fue la de Moreno. El volante de Junior recoge sus piernas para evitar que el contacto sea más peligroso, y a lo mucho la jugada parecía ser una imprudencia. En las demás, el árbitro del Meta estuvo bastante correcto.
🟨 Corrección a la jugada de Enamorado: La infracción la comete con su pie izquierdo al pisar el talón de Daniel Giraldo. Por la zona en donde lo impacta + la intensidad se considera temeridad (amarilla). Bien Ruiz en su decisión #Superliga
PD: Seguimos de pretemporada (?) pic.twitter.com/rIccvs0bJr
— El VAR Central (Andrés) (@ElVarCentral) January 19, 2024
Las dos polémicas de la noche para Diego Ruiz: ¿Penales para Junior?
Empecemos hablando de la acción que se presentó en el minuto 70. Walmer Pacheco ingresó al área rival mientras iba en carrera, y tras sentir un contacto de la rodilla de un jugador rival terminó cayendo dentro del área. En las repeticiones no se ve un impacto con intensidad alta como para que Walmer haya caído de esa manera, pero igualmente Diego Ruiz sancionó penal, una decisión que fue corroborada por el VAR Leonard Mosquera. En nuestra opinión NO ERA PENAL.
❌ Para mí esto NO ES PENAL: Contacto hay, por supuesto, con la rodilla, pero la exageración de Walmer Pacheco es de otro nivel. La intensidad parece ser muy baja. Diego Ruiz la sancionó y el VAR Leonard Mosquera respetó la apreciación del árbitro #Superliga pic.twitter.com/zk5BDsG3pp
— El VAR Central (Andrés) (@ElVarCentral) January 19, 2024
Pasemos ahora a la jugada en donde Diego Ruiz sancionaba el segundo penal de la noche para Junior. El balón impactó en el brazo de Jorge Arias, y el árbitro sancionó inmediatamente el «Manchón Blanco». Tras unos pocos segundos, el VAR Leonard Mosquera llamó a su colega para que revisara la acción en el monitor, y posteriormente echara para atrás su decisión anulando el penal. En nuestra opinión NO ERA PENAL, y termina acertando el VAR junto a Diego Ruiz.
Esta me parece más complicada que la anterior y puede prestarse a interpretaciones. Sin embargo hay algo clave, el balón sale del pie/pierna del propio Jorge Arias y esto le acaba salvando. ¿Que no está escrito ya en las reglas? No. Pero los árbitros lo siguen considerando 📗 pic.twitter.com/wO3527yixc
— El VAR Central (Andrés) (@ElVarCentral) January 19, 2024
Hay algo clave en esta jugada, y es que el balón sale disparado de la propia pierna o pie de Jorge Arias. Si bien esto ya no aparece explícito como tal en las reglas del juego, una consideración importante de los árbitros a la hora de determinar un penal es de dónde proviene la pelota. El defensa de Millonarios está tratando de disputar un balón que está rebotando en el área, y de manera accidental sale directamente hacia su brazo.
De momento todo quedó abierto para el juego de vuelta. Junior tiene la ventaja 1-0 gracias al gol de Carlos Bacca, y ahora será Millonarios quien deberá hacerse fuerza el 24 de enero en el Estadio El Campín de Bogotá. Para revisar más acciones del partido de esta noche puedes revisar nuestro X.