Blog Post

El VAR Central > Noticias > Con celular en mano: Alfredo Arias se quejó contra el VAR
Alfredo Arias se quejó contra el VAR tras la eliminación del Medellín en Copa.

Con celular en mano: Alfredo Arias se quejó contra el VAR

Esta semana tuvimos los duelos de vuelta por los cuartos de final de la Copa BetPlay. Todo comenzó el miércoles con las victorias de Deportivo Pereira y Atlético Nacional para meterse entre los 4 mejores de esta competición. Los «Matecañas» dejaron en el camino a Santa Fe, mientras que los «Verdolagas» hicieron lo propio con Águilas Doradas. Ya en la jornada del jueves, tuvimos la clasificación de Millonarios eliminando a Alianza Petrolera, así como la de Cúcuta Deportivo que dio el gran «batacazo» tras sacar a Independiente Medellín en el mismísimo Atanasio Girardot.

Alfredo Arias se quejo contra el VAR en rueda de prensa

Finalizado el compromiso tuvimos un episodio que se hace bastante conocido en el fútbol colombiano. Alfredo Arias rememoró a Rafael Dudamel hace unos años, y sacó su dispositivo móvil para reclamar una jugada en la que cree perjudicaron a su equipo. «Tengo una foto que debe ser la misma del VAR. El arquero de ellos está con los dos pies fuera de la línea. Si quiere alguno de ustedes después se lo mando, si quieren lo pueden poner. Cuando el VAR no llama y dice esto me parece gravísimo», señaló el entrenador uruguayo ante los medios de comunicación.

La jugada a la que hace referencia Alfredo Arias es a la que se da en la definición desde el punto penal. En el último cobro que realizó su equipo y que falló Diego Moreno, Arias reclama un adelantamiento del portero. Ezequiel Mastrolía gana algunos centímetros y posteriormente se lanza para detener el cobro. ¿Pero tiene razón Alfredo Arias en su reclamo?

Análisis del último cobro del DIM

Dice el reglamento lo siguiente respecto a los arqueros al momento de un tiro penal. «En el momento del golpeo, el guardameta deberá tener al menos parte de un pie en contacto directo con la línea de meta, sobre esta o por detrás de esta». Siguiendo estos lineamientos, encontramos que el guardameta del conjunto «Motilón» está tocando con su talón mínimamente la línea de gol. Si bien es algo milimétrico, existe y es suficiente para que el VAR no haya intervenido y haya dado como válida la atajada de Mastrolía.

Síguenos a través de X y mantente al tanto con la mejor información del mundo arbitral

2 Comments

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *