Blog Post

El VAR Central > Análisis de partidos > Los retos arbitrales de Andrés Rojas en la Recopa Sudamericana
Andrés Rojas tuvo varios retos en su partido de Recopa Sudamericana entre LDU y Fluminense.

Los retos arbitrales de Andrés Rojas en la Recopa Sudamericana

Este jueves 22 de febrero tuvimos el primer partido por la Recopa Sudamericana 2024. Este torneo que enfrenta al campeón de la Copa Libertadores y al de la Sudamericana, citaba para esta edición a LDU de Quito de Ecuador y a Fluminense de Brasil. El equipo arbitral era en su totalidad colombiano, y era liderado por el internacional Andrés Rojas, quien sería asistido por el VAR Nicolás Gallo, otro de los nombres pesados en Conmebol.

A pesar de generar una buena cantidad de ocasiones de gol, fue hasta el final en donde los locales rompieron el cero. Alex Adrián Arce aprovechó un centro de Lucas Piovi, y con un toque sutil descolocó al arquero rival que nada pudo hacer. Los jugadores del elenco brasileño reclamaron airadamente, pues en una de las repeticiones se veía que la posición era adelantada. No obstante, desde Sala VOR enviaron una nueva toma, y con ello quedó todo aclarado.




El gol de LDU: ¿Hubo fuera de juego?

Desde esta toma, se ve que un jugador del equipo «Tricolor» tiene su pie bastante estirado. Gracias a ello, el autor del gol (Arce) queda habilitado si se traza la línea desde su hombro, pues era la parte más adelantada. En Sala VOR estaban los colombianos Nicolás Gallo (VAR), y sus asistentes Jhon León, Yadir Acuña y Jhon Perdomo, por lo que todo el mérito es de ellos en este acierto que puede marcar el futuro de la serie.

El penal que le pidió Cano a Andrés Rojas

Una de las acciones más polémicas y grises de la noche se presentó al minuto 10 del primer tiempo. En ese instante, Nicolás Gallo llamó a Andrés Rojas para que revisara un posible penal sobre Germán Cano. Al árbitro le muestran una imagen desde atrás, en donde queda la sensación de que al argentino le pueden pisar el pie. No obstante, no hay una imagen contundente, y ningún árbitro debería tomar una decisión con base a suposiciones o percepciones. En este caso, Andrés Rojas confió en su instinto, y mantuvo su decisión de no dar penal.

La mano de Felipe Melo que no se consideró penal

 

LDU reclamó una mano penal de Felipe Melo dentro del área.

Por último pero no menos importante tuvimos una situación de mano dentro del área de Fluminense. El balón claramente impacta en el brazo de Felipe Melo, pero se presenta bajo el siguiente contexto. El experimentado futbolista brasileño salta a cabecear, y de manera accidental acaba estrellando la pelota en su propio brazo, una acción claramente accidental y que el árbitro Rojas consideró como algo natural.

Bajo nuestro concepto, Andrés Rojas tuvo una muy buena noche en el Estadio Rodrigo Paz Delgado con una puntuación de 8.5 puntos. El compromiso de vuelta se jugará el día 29 de febrero, aunque en esta ocasión le corresponderá a Fluminense ser local. Conmebol todavía no ha anunciado al equipo arbitral para dicho juego.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *