Boca Juniors y Palmeiras se enfrentaron este jueves 28 de septiembre por la semifinal (ida) de la Copa Libertadores. El compromiso fue dirigido por el árbitro colombiano Wilmar Roldán, quien estuvo acompañado por otros tres compatriotas en el terreno de juego. Alexander Guzmán y Sebastián Vela fueron sus asistentes, mientras que Jhon Hinestroza ocupó el puesto de 4° árbitro. Juan Lara, Edson Cisternas y Manuel Vergara fueron los encargados de llevar los hilos de la tecnología en sala VOR, todos de nacionalidad chilena.
Una de las pocas decisiones cuestionables para el árbitro colombiano se iba a presentar a los 8′ de la primera mitad. Pol Fernández fue a buscar un balón pegado a la banda, y en su afán por despejar a como de lugar, acabó golpeando a un jugador rival quien posteriormente cayó sobre el terreno de juego. El volante «Xeneize» tenía dos amarillas acumuladas, y en caso de haber sido amonestado esta noche, no hubiese podido jugar el duelo de vuelta.
⚠️ Me parece que se le escapa la primera amarilla a Wilmar Roldán sobre minuto 8'. Pol Fernández lanzó una patada y acabó impactando a Artur que se había anticipado lícitamente. Intensidad media #Libertadores pic.twitter.com/NlyYnAI22J
— El VAR Central (Andrés) (@ElVarCentral) September 29, 2023
Roldán sacó adelante un partido más peleado que jugado
Quienes si no se salvaron de la tarjeta amarilla fueron Luis Advíncula y Zé Rafael. A los 23′ el brasileño pegó desde atrás contra Valentín Barco, y Wilmar Roldán resolvió con tarjeta amarilla, pues estaba siendo casi sistemático de parte de Palmeiras el cometerle una y otra falta al extremo local. Advíncula por su parte golpeó con su brazo a un jugador cuando el balón no estaba en disputa, y quedó la duda de si el golpe no hubiese dado para algo más. Wilmar sacó tarjeta amarilla gracias al aviso de alguno de sus asistentes, pero desde el VAR hubo silencio de los chilenos.
🧐 Ojo al minuto 30: Advíncula le lanzó un "cortito" a un jugador de Palmeiras cuando el balón no estaba en disputa. La jugada no la repitieron más durante la transmisión. A mi parecer el VAR debía intervenir por posible tarjeta roja (conducta violenta). Roldán estaba de espalda. pic.twitter.com/vbrlhfZ817
— El VAR Central (Andrés) (@ElVarCentral) September 29, 2023
La segunda mitad no cambió mucho, Palmeiras siguió metido en su propio campo, y Boca intentaba con centros que eran controlados una y otra vez por los brasileños. El partido siguió siendo muy ríspido, y al final se marcaron un total de 29 infracciones, algo que derivó en tres tarjetas amarillas, las de Zé Rafael y Luis Advíncula ya citadas, pero también una más para Darío «Pipa» Benedetto quien estuvo protestando un rato desde el banco de suplentes.
Si bien el partido intentó calentarse en algunos momentos, Roldán pudo mantener siempre el control del juego. Al ser tan defensivo Palmeiras, el antioqueño tuvo facilidades para encontrar siempre la mejor ubicación y así poder sancionar lo que era, eso sí, escapándose una que otra falta, algo que no puede faltar en cualquier trabajo arbitral.
Gol de Boca bien anulado por falta previa de Fabra
La decisión más trascendental para Wilmar Roldán llegaría al minuto 59′ de juego. Boca Jrs se encontraba atacando, y Frank Fabra recuperaba un balón que terminaba en el fondo de las redes. Al ser tan próximo a la portería, el colegiado «paisa» dio continuidad y tan pronto finalizó la jugada sancionó la infracción. Segundos después, en la repetición se observa que efectivamente Frank Fabra sujetó a un adversario y no le permitió disputar el balón.
✅ HUBO FALTA: Había anotado Boca el 1-0 pero al terminar la jugada se sanciona infracción de Frank Fabra. El colombiano sujetó a un futbolista de Palmeiras y no le permitió disputar la pelota. Correcto Wilmar Roldán #Libertadores pic.twitter.com/hvQvEODUHj
— El VAR Central (Andrés) (@ElVarCentral) September 29, 2023
Todavía sueña con poder estar en el Maracaná
Al haber dirigido el partido de ida de estas semifinales, se presume que Roldán no estará en los duelos revancha. El árbitro «cafetero» ha tenido una Copa Libertadores muy sólida, y es uno de los candidatos a dirigir la final el día 04 de noviembre en Maracaná. Vale recordar que desde 2019 las finales se juegan a un único partido y en un estadio escogido por la Conmebol con anterioridad.
Síguenos a través de nuestro X y mantente al tanto con la mejor información arbitral