Junior de Barranquilla y América de Cali se enfrentaron este miércoles en el marco de la fecha 7 por la Liga BetPlay. Ambos equipos llegaban con una necesidad imperiosa de sumar de a tres, y el equipo arbitral de la noche estaba liderado por Andrés Rojas, colegiado FIFA de Bogotá quien tendría una noche de mucho trabajo.
Rojas sancionó con ayuda del VAR dos penas máximas en la primera mitad, una por cada lado. La primera se dio por una falta de Santiago Mele sobre Facundo Suárez, acción en la que el golero lanzó el pie y bajó a su rival de manera clara. Ya en el remate de los primeros 45′, el VAR Kéiner Jiménez volvió a llamar al árbitro principal, y este consideró un toque desde atrás sobre Carlos Bacca como infracción. El contacto a decir verdad no es violento, pero en tiempos de VAR se entiende que es una acción perfectamente cobrable.
EL PENAL QUE RECLAMÓ AMÉRICA SOBRE DARWIN
➕ ¿Lo debatimos en el show? ¿Hay falta de Junior? 👹⚽🦈#LALIGAxWIN pic.twitter.com/CFtUVktuEf
— Win Sports (@WinSportsTV) August 24, 2023
La gran polémica de la noche se daría en el minuto 76′. En ese momento Carlos Darwin Quintero se encontraba dentro del área, y desde atrás Gabriel Fuentes lanzaba una patada. El árbitro Andrés Rojas no consideró esto como infracción, y el VAR Kéiner Jiménez apoyó su decisión y no tuvo intervención.
Si lo de Bacca fue suficiente para que el equipo arbitral diera penal, esta sobre Carlos Darwin Quintero MUCHO MÁS. La patada del defensor de Junior va mucho más fuerte y no toca balón. Miren el guayo de Darwin, es él quien toca el balón hacia el lado, pero el golpe lo recibe. pic.twitter.com/2einrEClyS
— El VAR Central (Andrés) (@ElVarCentral) August 24, 2023
En mi concepto, en esta jugada el VAR debió intervenir y advertir un claro contacto sobre el jugador americano. En la repetición se ve que Fuentes no toca el balón, o si lo toca es ya después de haber golpeado a su rival desde atrás. El guayo de Quintero está siempre por delante del balón, y con ello se refleja que el contacto del golpe se lo lleva en su totalidad el atacante visitante. A mi parecer era penal para América.
Ya en el minuto 90+3, el VAR volvió a intervenir, esta vez para advertir una clara mano de Kevin Andrade. El defensor va a intentar bloquear un remate con su brazo completamente abierto, y al estar en posición antinatural se arriesga a cometer infracción. Buen llamado de Kéiner Jiménez, y acierto de Andrés Rojas al otorgar la pena máxima con la que Junior acabaría ganando 4-3 sobre la hora.
Y para ustedes… ¿Hubo penal sobre Carlos Darwin Quintero?