Blog Post

El VAR Central > Noticias > El ascenso de Emilio Aristizábal: Top 4 en Sudamérica en importante estadística
El ascenso de Emilio Aristizábal ha sido notable desde que se puso la camiseta de Fortaleza.

El ascenso de Emilio Aristizábal: Top 4 en Sudamérica en importante estadística

Ser hijo de algún futbolista reconocido que haya triunfado categóricamente, trae generalmente una presión extra. En Colombia ya hemos tenido algunos de estos casos como lo fue José «El Trencito» Valencia quien nunca pudo desarrollar todo su potencial e incluso con Tomás Ángel quien a pesar de sus 22 años aún no logra establecerse del todo en ningún club. Esto sin embargo, no parece ser un problema para Emilio Aristizábal, hijo del mítico goleador colombiano Víctor Hugo Aristizábal.

El popular «Aristi» marcó más de 340 goles como profesional, una cifra estratosférica que lo tiene en el olimpo junto a otros grandes goleadores como Radamel Falcao y Dayro Moreno. A pesar de ese tremendo legado, Emilio no ha dejado que esto sea una carga y simplemente está haciendo su propio nombre. Hoy con 19 años de edad, el heredero de «Aristi» empieza a brillar con luz propia gracias a la cesión que hizo Atlético Nacional hacia Fortaleza.

Con los bogotanos ha podido sumar minutos y sí que los ha aprovechado. En estos dos primeros partidos del semestre suma ya 2 tantos, y en total acumula 8 en 21 presencias. Justamente hablando de números, el CIES, uno de los grupos de investigación más famosos que nutre al fútbol de datos y estadísticas, ha incluido a Emilio Aristizábal en un importante top 5 a nivel sudamericano.

Emilio Aristizábal: destacado por el CIES por sus goles

El CIES ha publicado el ranking de los jugadores Sub-20 (menores de 20 años) de Sudamérica que más contribuyen a goles y asistencias en juego abierto (open play goals) por cada 90 minutos jugados. Por delante de él se encuentran la joya argentina Franco Mastantuono y otros grandes talentos como Maxloren Castro, peruano y Gonzalo Petit, uruguayo que ya es figura con la camiseta de Nacional de Montevideo.

¿Pero, qué son exactamente los goles en juego abierto? Los goles en juego abierto en fútbol se refieren a los goles marcados durante el desarrollo normal del partido, sin que provengan de jugadas a balón parado (como tiros libres, penales, saques de esquina o saques de banda). Son goles que resultan de acciones dinámicas, como pases, regates, combinaciones de equipo o disparos de larga distancia, durante el flujo continuo del juego.

Pues bien, en este apartado, Emilio ocupa el cuarto lugar con un promedio de 0.45, es decir, que el crack de Fortaleza aporta 0.45 goles o asistencias en juego abierto por cada 90 minutos que juega. Esto habla bien no sólo de sus cualidades como goleador, sino también de sus fortalezas para entrar en el circuito de juego del equipo, algo muy valorado por los entrenadores en la actualidad.

Por el momento, Emilio Aristizábal se encuentra tasado en 800 mil euros según Transfermarkt. Su préstamo con Fortaleza va hasta diciembre del presente año, por lo que terminado el torneo deberá volver a Atlético Nacional para definir su situación.

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *