Este viernes 25 de julio comenzó a disputarse la cuarta jornada de la Liga BetPlay 2025-II. A primera hora Tolima derrotó 1-0 a Pereira, mientras que en el juego de fondo Nacional y Santa Fe igualaron 1-1 en el Atanasio Girardot. ¿Pero qué tuvieron en común estos dos compromisos? En ambos hubo expulsados, en el Murillo Toro tres jugadores vieron la roja mientras que en Medellín hubo uno más para subir la cuenta a 4 en una sola noche. ¿Se pega mucho en el FPC para que haya tantas expulsiones o hay demasiada sensibilidad de los árbitros?
Antes de responder a esta pregunta, vale la pena sacar algunos datos contundentes. En el primer semestre, apenas durante la fase todos contra todos se mostraron 77 tarjetas rojas. Este total de expulsiones se presentaron en 190 juegos, por lo que el promedio fue de 0.40, un número algo elevado. Si miramos lo que llevamos por el momento en el segundo semestre, hay que hablar de 24 rojas en 27 partidos, un dato que inevitablemente nos lleva a pensar en que no es normal y que algo está pasando.
FPC, la cuna de las expulsiones: 24 rojas en 27 partidos
Si hemos tenido 24 rojas en 27 partidos, tenemos un promedio de 0.88, muy cerca de una roja por partido. El FPC nunca se ha caracterizado por ser un fútbol violento pero esto sin duda nos lleva a reflexionar. Y es que para dar una respuesta a este fenómeno hay tocar varios puntos, la extrema sensibilidad de los árbitros, no solo en campo sino también muchas veces desde el VAR queriendo imponer sus propios criterios. Además de ello, está la torpeza para defender y muchas veces jugar de nuestros futbolistas, y ni qué decir de la famosa malicia.
Cuando miramos fútbol europeo, que en teoría es la élite, observamos que hay situaciones que poco se presentan si lo comparamos con el FPC. Acá en Colombia, por ejemplo, es habitual ver en todas las fechas que algún futbolista que va persiguiendo a otro le termina pisando la zona del tendón de aquiles. Esto en el «Viejo Continente» se ve muy poco, realmente, mientras que acá parece ser nuestro «pan de cada día». Jugadas de simple falta de atención.
🟥 Uuuuhhh… Tremendo el puño que le metió Rodas de Equidad a Ramírez. Como se dice popularmente, "entró armado" hasta los dientes. Correcto llamado del VAR Luis Picón al árbitro Moncada que cambió su decisión #LigaBetPlay
pic.twitter.com/VDb2tZXynB— EL VAR CENTRAL (Andrés) (@ElVarCentral) July 24, 2025
De igual forma está también aquella jugada en donde hay un balón dividido y en donde alguno de los dos jugadores con el afán de «entrar fuerte» o protegerse, termina poniéndole los taches arriba del tobillo a su contrincante o inclusive hasta metíendole un puño en el rostro como pasó en esta jugada. Rodas de Equidad entró armado hasta los dientes y acabó metiéndole un tremendo lance a Ramírez de Millonarios enviándolo a la lona.
Y es que si de jugadas recurrentes hablamos, no podemos dejar por fuera los famosos «cabezazos». En el afán por demostrar quién es el «macho alfa» o quién es más valiente, si se quiere, muchas veces los jugadores terminan encarándose y metiéndose cabezazos que derivan en expulsiones por conducta violenta. Este tipo de rojas viene haciendo escuela en el FPC.
Árbitros muy sensibles y VAR intrusivo
Por supuesto que el tema de las expulsiones es cosa de dos, así que no podemos dejar de lado a los árbitros. El pasado jueves durante el Medellín vs Envigado vimos a un Carlos Ortega totalmente desatado con las tarjetas rojas, en algunas siendo «animado» por su VAR Kéiner Jiménez que ya nos tiene acostumbrados a su reiterados llamados, muchas veces algo cuestionables.

En esta acción por ejemplo, el arquero de Envigado le propinó un manotazo a Berrío y el jugador se fue a encararlo. El hombre del DIM no aguantó y tiró un pequeño cabezazo que fue bastante exagerado por parte del guardameta. Los contactos en el rostro son castigados como conducta violenta, a menos que el mismo lleve una fuerza insignificante. ¿No fue insignificante ese pequeño «toquecito» de Berrío? ¿Era para que el arquero cayera casi que fulminado pidiendo auxilio?
Días atrás había sucedido algo similar con Jermein Peña en el duelo ante Unión Magdalena. El central de Junior alcanzó a tocar con su cabeza a un rival y este exageró de tal manera que el árbitro Roldán acabó siendo llamado por el VAR. Inevitablemente nuestros futbolistas dan demasiada «papaya», pero los árbitros también exageran en algunas ocasiones o terminan siendo condicionados por algún VAR intruviso que prácticamente termina rearbirtrando los partidos.
La «ley del más vivo»
Finalmente hay que hablar de la famosa «ley del más vivo», otra marca registrada de lo que somos como país. En el FPC vemos cada fin de semana a jugadores tratando de hacer expulsar a otro a como de lugar. Anoche en Tolima vs Pereira, Juan David Ríos se jugó su integridad física con tal de llevarse una patada de Brayan Rovira en la cabeza, jugada que por supuesto el árbitro Camargo calificó como acción de expulsión.
Asimismo están los que reciben la orden desde el banco para que se queden tendidos en el suelo un buen rato. Al exagerar o «vender» las faltas de esta manera, muchas veces terminan haciendo dudar al árbitro y al VAR. De esta manera terminamos en llamados desde la cabina que no corresponden o que sencillamente podrían haberse evitado. Si se supone que la orden para este semestre era respetar mucho más las decisiones del árbitro en campo, pues sencillamente estamos fallando.
A final de cuentas la ola de expulsiones si que tiene una explicación, o bueno, tres. Lejos de querer especular en temas de apuestas y demás que es lo que más pulula en redes, pienso que todo pasa por torpezas, extremas sensibilidades y por supuesto nuestra famosa y dañina «malicia indígena». ¡Juguemos pelota!
La lista de todos los expulsados hasta la fecha:
- Fabián Castillo (Cali)
- Weimar Asprilla (Santa Fe)
- Jean Colorado (Equidad)
- Mateo Puerta (Águilas)
- Yeiler Goez (Llaneros)
- Jaen Pineda (Águilas)
- Steven Rodríguez (Junior)
- Juan Quiceno (Boyacá Chicó)
- Sebastián Valencia (Fortaleza)
- Juan Zapata (Nacional)
- William Tesillo (Nacional)
- Juan Quintero (Pereira x2 veces)
- José Moya (Pereira)
- Jermein Peña (Junior)
- Mateo Rodas (Equidad)
- Santiago Giordana (Millonarios)
- Daniel Londoño (Medellín)
- Leider Berrío (Medellín)
- Brayan León (Medellín)
- Frey Berrío (Envigado)
- Brayan Rovira (Tolima)
- Juan Ríos (Pereira)
- Ewil Murillo (Santa Fe)