La International Football Association Board, más conocida como IFAB publicó este jueves 12 de junio el reglamento del fútbol para la temporada 2025-2026. Vale recordar que dicho documento empezará a regir en todas las ligas y competencias del mundo a partir del 01 de julio sin excepción. Sin embargo, un importante torneo que comenzará el próximo sábado 14 de junio implementará de inmediato estas nuevas reglas. Se trata del Mundial de Clubes 2025 que se jugará con 32 equipos en territorio estadounidense.
Principales cambios en el reglamento IFAB
Como siempre suele haber mucha expectativa sobre los posibles cambios que tenga el reglamento en cada edición. No obstante, la IFAB rara vez hace modificaciones drásticas y esta vez no será el caso. El ente que rige el fútbol a nivel mundial tiene como principales cambios los siguientes puntos:
- «Zona de capitanes» (opcional): La idea de que sólo el capitán pueda acercarse al árbitro para discutir acciones polémicas es algo que queda a libre albedrío de cada competencia. Si bien no es obligatorio, dicha iniciativa ya ha tenido acogida en algunos torneos como lo fue la pasada Eurocopa e incluso la Liga Argentina. Con ello se busca evitar los tumultos y las «encerronas» a los árbitros.
- Los 8 segundos para los arqueros: A partir de ahora ya no será 6 segundos el tiempo permitido para que los arqueros retengan el balón en sus manos sino que serán 8. A diferencia de la directriz anterior, se espera que los árbitros hagan cumplir más estrictamente los 8 segundos y para ello deberán hacer la cuenta regresiva con su mano cuando resten 5 segundos. Si el guardameta no pone en juego el balón se concederá saque de esquina en favor del equipo rival.
¿Y el doble toque accidental en los penales?
Como se había mencionado en días anteriores, la regla del penal no sufrió ninguna modificación. Lo único que se hizo fue aclarar a los árbitros la interpretación correcta para este tipo de situaciones. La regla busca castigar a los jugadores que toquen el balón por segunda vez de manera voluntaria al cobrar un penal tratando de sacar ventaja.

Si un futbolista toca el balón dos veces accidentalmente y el balón termina dentro del arco, el cobro se repetirá y no se cobrará tiro libre indirecto. Por el contrario, si el jugador toca el balón dos veces accidentalmente pero el cobro es erróneo, en ese caso sí se reanudará con tiro libre indirecto.
Estas aclaraciones se hicieron a raíz del famoso penal fallado por Julián Álvarez en la tanda vs Real Madrid en Champions. Aquella vez el argentino tocó accidentalmente la pelota y el árbitro Marciniak registró el cobro como fallado, dejando sin chance al «Atleti» de repetir su ejecución, algo calificado como «injusto» en todo el mundo.
Finalmente, vale la pena mencionar que la famosa «Ley Wenger» que pretende cambiar el fuera de juego todavía no se ha aprobado y sigue en pruebas en competiciones amateur.
DESCARGA AQUÍ EL REGLAMENTO EN PDF:
- También puedes descargar la aplicación de la IFAB