Atlético Bucaramanga y Fortaleza se enfrentaron este miércoles 23 de abril en el Estadio Américo Montanini. En duelo válido por la Copa Libertadores, colombianos y brasileños acabaron empatando 1-1 con dos anotaciones desde el punto penal. En un primer momento, Aldair Quintana detuvo el cobro de Deyverson pero el delantero tomó el rebote y puso a celebrar a los suyos. Por los lados del local, Luciano Pons anotó con algo de suspenso después de que el balón rebotara de pica barra. El árbitro del encuentro fue el peruano Kevin Ortega y a continuación evaluamos su desempeño en las jugadas polémicas.
LOS PENALES DE BUCARAMANGA Y FORTALEZA: ÁRBITRO CONSECUENTE

Las dos jugadas que acabaron en tiro penal para cada uno de los equipos compartieron desenlaces similares. En ambas el jugador que está atacando llega primero a la pelota y posteriormente el defensor acaba lanzándole una patada a destiempo. Primero fue Fredy Hinestroza quien golpeó la pierna de Deyverson, una entrada que no parecía tener una intensidad muy alta pero que igualmente el árbitro Ortega sancionaría con ayuda del VAR, su compatriota Diego Haro.
Ortega es un colegiado muy estricto con las imprudencias, es decir, infracciones que se cometen por falta de atención a la hora de disputar el balón. Hinestroza incurrió en esa falta, y en la segunda mitad Mancuso le repitió la dosis a Gutiérrez del Bucaramanga. Si bien ninguna de las dos faltas poseía una intensidad muy alta, Ortega las calificó de igual manera, algo valorable y que lo ubica como un árbitro consecuente de acuerdo a las valoraciones que hace de este tipo de entradas. En conclusión, en ambas jugadas terminó acertando el juez peruano.
EL GOL DE LUCIANO PONS: CRUZÓ TODA LA LÍNEA

Finalmente tuvimos el gol de Luciano Pons que le daría el empate al cuadro Atlético Bucaramanga. El argentino remató con mucha potencia y la pelota se fue de «pica barra». La acción no fue captada por el asistente Enrique Pinto seguramente debido a la rapidez de la misma. Fue por ello que se dio continuidad, pero el cabo de unos segundos hubo llamado del VAR Diego Haro para convalidar el gol. En la repetición se observa que efectivamente el esférico cruzó toda la línea como lo pide el reglamento. Gol legal del equipo «Leopardo».
¿POR QUÉ HIZO SEIS CAMBIOS FORTALEZA?
Finalmente hay que mencionar los seis cambios que realizó Fortaleza y que generaron escándalo en redes sociales. Como ya es conocido, el reglamento de la IFAB permite únicamente 5 sustituciones durante un partido. NO OBSTANTE, hay un cambio extra en caso de que algún cambio deba hacerse por conmoción cerebral. Cuando restaban 10 minutos para que acabara la primera mitad, Carlos Henao y David Luiz tuvieron un fuerte choque en el aire y posteriormente en la caída.
Los jugadores fueron atendidos durante varios minutos, y en el entretiempo el brasileño fue sustituido. Según adelantó el reconocido periodista Andrés Marocco en sus redes sociales, ese sexto cambio fue habilitado debido a que el cuerpo médico reportó a David Luiz bajo el protocolo de conmoción cerebral. De esta forma, queda esclarecido el tema y se concluye que el cuadro brasileño no cometió aparentemente ninguna irregularidad.
Una situación similar había sucedido hace algún tiempo durante un Brasil vs Colombia por Eliminatorias.